Cómo influye la volatilidad
Cada cierto tiempo, las bolsa, inevitablemente, experimentan fases de fuertes oscilaciones en sus cotizaciones, son fases de fuerte volatilidad, explica Domingo Barroso, director de ventas para España y Portugal de Fidelity, en el video de esta semana de la Escuela de Inversión Y Finanzas. Sus causas son: sentimiento de mercado, por cambios en las polÃticas monetarias o por tensiones geopolÃticas.
Pero ¿cuáles son las claves para manejar estos ciclos de fuerte volatilidad en las bolsas?, se pregunta Domingo Barroso.
- Las correcciones de mercado pueden crear oportunidades atractivas. Una corrección bursátil puede dejar las compañÃas de alta calidad con precios mucho más interesantes.
- Evitar entrar y salir del mercado. Hay gran tentación en los episodios de fuerte volatilidad de entrar y salir del mercado, intentando anticiparnos al mismo. Pero está demostrado empÃricamente que lo único que hacemos es erosionar nuestra rentabilidad futura.
- La diversificación de nuestras inversiones en periodos de alta volatilidad suele generar rendimientos más homogéneos, más estables. Los inversores más exitosos, en estos momentos de volatilidad lo que hacen es diversificar sus riesgos e invertir en diferentes activos.
- En momentos de alta volatilidad, la estrategia de gestión activa suele ser una estrategia más exitosa. Basada en que cuando se produce volatilidad hay descuentos en compañÃas de alta calidad y los gestores que se basan en fundamentales están tomando posiciones en compañÃas con un descuento adicional al mercado.